¿Cómo denunciar?
Seleccione cómo quiere denunciar.
Por Internet
Complete el formulario digital de denuncias
Personalmente
Visite o llame a la agencia correspondiente
Correo Postal
Escriba a la agencia correspondientes
PRECO, es el grupo para la prevención y la erradicación de la corrupción, creado con fines de lograr una continua cooperación de todas las agencias de gobierno estatales y federales con participación en la lucha contra la corrupción en Puerto Rico. El Grupo es presidido por el Director Ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico, Luis A. Pérez Vargas.
Asegurar una adecuada comunicación y cooperación interagencial en todos los esfuerzos anticorrupción
Colaborar con la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico en todo esfuerzo dirigido a prevenir y erradicar la corrupción
Mejorar la habilidad del gobierno para recibir información sobre posibles actos de corrupción
Fortalecer los procesos para evitar la impunidad
Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico
“Aspiramos a que los servidores públicos no incurran en actos de corrupción por convicción. Pero si por miedo a las consecuencias no los cometen, en la lucha contra la corrupción es igualmente válido”.
Oficina del Contralor de Puerto Rico
“La corrupción cuesta todo y nos hace daño a todos como pueblo. Este no es un problema de dos o tres personas que hicieron algo mal, este es un problema de cómo afecta a la ciudadanía lo que esos dos o tres hicieron mal”.
Oficina del Inspector General de Puerto Rico
“La oportuna intervención y educación es clave para salvaguardar el buen cumplimiento e integridad en el servicio público.”
Panel sobre el Fiscal Especial Independiente
“Siempre cumpliremos una misión que es ineludible: enfrentar el mal de la corrupción, evitar la impunidad del delito y lograr la convicción de los que defrauden la confianza pública y sus cómplices. Una lucha vigorosa sin evasivas y sin tregua”.
Oficina del Contralor Electoral de Puerto Rico
“Fomentar los mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas son esenciales para continuar combatiendo el lastre de la corrupción.”
Departamento de Justicia
"Conforme a la política pública de cero tolerancia a la corrupción, en el Departamento de Justicia continuamos cumpliendo con la labor de fiscalizar y realizar las investigaciones de los casos de corrupción bajo nuestra jurisdicción.
La corrupción tiene un impacto socio-económico devastador. Para combatirla, trabajamos en colaboración con otras agencias estatales y federales, con quienes mantenemos acuerdos de cooperación, compartimos información y recursos".
Departamento de Seguridad Pública
“Nuestro compromiso sigue firme en combatir el crimen, la corrupción y las actividades delictivas, unificando todos los esfuerzos de cada negociado de seguridad pública, logrando un trabajo coordinado con nuestros compañeros de seguridad de las autoridades municipales y federales, así como de las entidades privadas y nuestra ciudadanía. Continuaremos maximizando los recursos de seguridad y protección con la transparencia y la proactividad necesaria en nuestra lucha contra la corrupción”.
Departamento de Hacienda
“En el Departamento de Hacienda, el uso de la tecnología, las confidencias de los ciudadanos y la colaboración con las agencias de ley y orden, tanto locales como estatales, han sido clave en la lucha contra el incumplimiento y la corrupción. Los adelantos tecnológicos han ampliado extraordinariamente nuestro panorama de fiscalización, permitiendo una visibilidad mayor sobre transacciones y hábitos, levantando banderas cuando se detecta algo inusual. Esta combinación de esfuerzos y la convicción de que todos y no unos pocos, debemos cumplir con nuestras responsabilidades contributivas, nos mantiene alertas ante cualquier señal de corrupción. El despilfarro de fondos públicos afecta la captación de los impuestos, porque si los ciudadanos que siguen la ley, perciben que hay un mal manejo de los recursos públicos, el cumplimiento voluntario se puede ver afectado. Los funcionarios del gobierno estamos aquí para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, custodiar los bienes públicos y mover a Puerto Rico hacia un futuro próspero”.
Negociado de la Policía de Puerto Rico
"Atender el tema de la corrupción debe ser un esfuerzo multisectorial, ya que este mal no solo afecta las operaciones diarias de las agencias gubernamentales que prestan servicios a nuestros ciudadanos. Es necesario que el sector empresarial, las instituciones educativas y público en general, se unan en un solo esfuerzo con el fin de erradicar la corrupción en todas sus modalidades. Esta educación debe empezar en la edad temprana de todo ciudadano cuya enseñanza esté centrada en tres principios básicos: el Respeto, la Sensibilidad y Empatía".
Oficina del Fiscal Federal del Distrito de Puerto Rico
"La investigación y el enjuiciamiento de funcionarios públicos corruptos y sus asociados criminales es, y seguirá siendo, una prioridad para la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos y el Departamento de Justicia".
Negociado Federal de Investigaciones en PR (FBI)
“La corrupción pública es un mal que afecta la confianza del pueblo en las instituciones de gobierno y deteriora la calidad de vida de quienes terminan por no recibir los recursos y servicios que necesitan. Lo he dicho muchas veces y me reitero en que Puerto Rico no es para nada la jurisdicción más corrupta de los Estados Unidos. No obstante, un solo acto de corrupción es demasiado y en el FBI estamos comprometidos con investigar toda alegación de corrupción y llevar estos casos hasta sus últimas consecuencias. Nadie está por encima de la ley.”
Seleccione cómo quiere denunciar.
Complete el formulario digital de denuncias
Visite o llame a la agencia correspondiente
Escriba a la agencia correspondientes
En esta sección encontrará noticias, comunicados e información relevante a iniciativas y esfuerzos dirigidos a combatir la corrupción.